La Cámara de Industrias y Producción (CIP) celebró en Guayaquil una sesión de Directorio Ampliado en el marco de las Fiestas Julianas, conmemorando los 490 años de fundación de la ciudad. Este encuentro reunió a representantes de los 62 sectores productivos que integran el gremio nacional, autoridades gubernamentales y expertos, con el objetivo de analizar los desafíos y oportunidades que marcan la agenda productiva del Ecuador.
Durante la jornada, el Ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Luis Alberto Jaramillo, presentó los avances en las negociaciones comerciales entre Ecuador y Estados Unidos, enmarcadas en un acuerdo de cooperación que prioriza aspectos como la seguridad nacional y la lucha contra el comercio ilegal, sin afectar a los sectores sensibles del país. Indicó que se espera un pronunciamiento oficial sobre estos avances el próximo 1 de agosto y destacó la importancia de una política exterior pragmática que permita fortalecer vínculos con socios estratégicos como Estados Unidos, China y la Unión Europea.
La sesión contó también con la participación de Julio José Prado, catedrático y experto en innovación y ecosistemas empresariales, quien hizo un llamado a superar las estructuras tradicionales y fomentar la co-creación como eje de colaboración entre sectores. Propuso la adopción de metodologías como el strategic doing para enfrentar problemas complejos desde una visión práctica, colaborativa y flexible, que aproveche los recursos disponibles y articule redes de trabajo entre actores públicos y privados.
Este espacio reafirma el compromiso de la CIP con la generación de propuestas concretas para el desarrollo económico del país. En homenaje a Guayaquil, ciudad clave para la producción nacional, la Cámara se une a la celebración de sus fiestas reafirmando su respaldo a su crecimiento y proyección.