ÚLTIMAS NOTICIAS
El sector privado iberoamericano presente en la Asamblea de Naciones Unidas
María Paz Jervis, presidenta de la Federación Nacional de Cámaras de Industrias del Ecuador, participó en el encuentro para la aceleración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En este evento actuó como representante de los empresarios iberoamericanos, en...
El mercado laboral ecuatoriano enfrenta cuatro grandes brechas: género, edad, territorio y habilidades
La estructura laboral rígida y los grandes problemas socioeconómicos del Ecuador frenan la creación de nuevos empleos en condiciones adecuadas. La Federación Nacional de Cámaras de Industrias del...
La Junta Directiva de la CIP recibió al ministro Daniel Legarda para conocer el estado de la agenda comercial y de competitividad
La Junta Directiva de la Cámara de Industrias y Producción (CIP) se reunió este 19 de septiembre del 2023 con Daniel Legarda, ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, para analizar algunos ejes de la agenda comercial y de competitividad con...
Carta de la FNCIE a la Corte Constitucional ante la decisión de limitar la discusión de la demanda de inconstitucionalidad presentada en contra del Decreto Ejecutivo 754
La Federación Nacional de Cámaras de Industrias del Ecuador (FNCIE) agrupa a nueve gremios representantes de industrias residentes en Pichincha, Guayas, Manabí, Azuay, El Oro, Loja, Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo, las mismas que participan en actividades que...
Un diálogo tripartito ampliado apunta a la reducción de brechas laborales en el Ecuador
De Izq a der: Luis González, especialista de Actividad para los Empleadores de la OIT María Paz Jervis, presidenta de la FNCIE; Santiago Quezada, líder estudiantil de la Universidad Central del Ecuador; y Édgar Sarango, presidente de la Confederación de Trabajadores...
También Soy Empresario premió a tres negocios que rescatan los sabores y aromas del Ecuador
Choco bananas, cosméticos a base de extractos de plantas amazónicas y conservas de frutas nacionales son los productos que deleitaron al jurado de la segunda convocatoria mensual del concurso...
¿Qué ofrecemos?
Representación y vocería
La CIP es la voz de sus afiliados ante las entidades regionales, nacionales e internacionales.
Asesoría
Te apoyamos en áreas Jurídicas, Económicas, Ambiente y Seguridad Industrial.
Comités especializados
Fomenta grupos de trabajo focalizados para favorecer los canales de comunicación entre los afiliados.
La CIP en cifras
%
Aportamos el 30% del total de impuestos a la renta generado en el país.
%
Generamos el 30% del PIB no petrolero.
%
Contribuimos con el 14% de los aportes del IESS.
Resultados exitosos
Sectores productivos
Que generan
+150K empleos directos.
Mil empleos directos
Gracias a los sectores productivos.
Millones en exportación
Representamos el 30% de las exportaciones industriales.
Socios estratégicos
Afíliate
¡Y se parte del gremio más grande del Ecuador!
¿Porqué
AFILIARSE con
nosotros?
Somos aliados estratégicos de decenas de empresas, representándolas y aportando con el desarrollo y crecimiento del país.
Estudios y Análisis
- Declaración de Quito – Conclusiones Sexto Encuentro ALAC 2021
- Contribución económica del turismo de crucero navegable en el archipiélago de Galápagos en el país
- Agenda de empresas sostenibles 2020 - 2021
- Informe Técnico DASI VF
- La Carga Tributaria en Ecuador
- Evaluación del Entorno para el Desarrollo de Empresas Sostenibles (Organización Internacional del Trabajo)
- Agenda productiva para consolidación de empresas sostenibles.
- Informe de Labores CIP 2022