ÚLTIMAS NOTICIAS

La Federación Nacional de Cámaras de Industrias del Ecuador al país

Vivimos en el Ecuador un escenario en el que unos pocos someten a la mayoría de la población a un ambiente de desconcierto, inseguridad física y jurídica. Más inestabilidad solo nos traerá mayor estancamiento económico y desempleo. El país vive con desasosiego lo que...

CIP y Asadelec coinciden en la necesidad de reducir la tramitología

Autoridades de la Cámara de Industrias y Producción (CIP) y de la Asociación de Almacenes de Electrodomésticos del Ecuador (Asadelec) se reunieron en Guayaquil este 5 de mayo de 2023 para compartir sus agendas de trabajo y coordinar acciones conjuntas a favor del...

El contrabando afecta la competitividad de 7 de cada 10 empresarios

El Ecuador ocupa el puesto 60 entre 84 economías en el Índice del Entorno Global del Comercio Ilícito, el cual mide el grado en que las economías permiten (o inhiben) el comercio ilícito a través de políticas e iniciativas para combatirlo. En el continente americano,...

¿Qué ofrecemos?

Representación y vocería

La CIP es la voz de sus afiliados ante las entidades regionales, nacionales e internacionales.

Asesoría

Te apoyamos en áreas Jurídicas, Económicas, Ambiente y Seguridad Industrial.

Comités especializados

Fomenta grupos de trabajo focalizados para favorecer los canales de comunicación entre los afiliados.

La CIP en cifras

%

Aportamos el 30% del total de impuestos a la renta generado en el país.

%

Generamos el 30% del PIB no petrolero.

%

Contribuimos con el 14% de los aportes del IESS.

Resultados exitosos

Llegamos a ser el único gremio a nivel nacional.

Sectores productivos

Que generan
+150K empleos directos.

Mil empleos directos

Gracias a los sectores productivos.

Millones en exportación

Representamos el 30% de las exportaciones industriales.

Socios estratégicos

Afíliate

¡Y se parte del gremio más grande del Ecuador!

¿Porqué

AFILIARSE con

nosotros?

Somos aliados estratégicos de decenas de empresas, representándolas y aportando con el desarrollo y crecimiento del país.

SÍGUENOS