Con el compromiso de impulsar una producción más sostenible e innovadora, la Cámara de Industrias y Producción (CIP) llevó a cabo Pulso Circular: Mide tu impacto, transforma tu industria, un encuentro que reunió a líderes empresariales, expertos nacionales e internacionales, y representantes de la academia para dialogar y actuar en torno a la economía circular.

El evento, organizado por la CIP con el apoyo del Centro Ecuatoriano de Eficiencia de Recursos (CEER), contó con el auspicio de Corporación Quiport, LundinGold, Nestlé y Pronaca, empresas cuyo liderazgo y compromiso con la sostenibilidad hicieron posible esta jornada.

Durante la inauguración, Pablo Jiménez, vicepresidente ejecutivo de la CIP, subrayó que Pulso Circular busca convertirse en un espacio de acción colectiva, destacando que la industria debe avanzar hacia una producción que no solo sea eficiente, sino también regenerativa, innovadora y responsable.

El programa inició con una conferencia magistral de Daniel Heredia, director de Componente en Políticas y Gobernanza de la GIZ Ecuador, quien abordó los desafíos y oportunidades de la circularidad en el contexto local.

Posteriormente, se desarrollaron dos paneles:

  • Ecosistemas Circulares: alianzas que mueven la transformación, con representantes de Pronaca, Lundin Gold, la Unidad de Ozono del Ecuador y la Corporación Ecuatoriana para la Responsabilidad Extendida del Productor.
  • Transformación Circular: impulsando la innovación y el liderazgo empresarial, con aportes de Nestlé, Quiport, el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica y Gestores Ecuador.

El encuentro también incluyó un taller práctico liderado por Miriam Orbea, directora ejecutiva del CEER, en el que los participantes trabajaron en mesas redondas para construir una hoja de ruta conjunta que permita medir y potenciar el impacto circular de la industria.

Como parte de los resultados, se presentó la Calculadora de Circularidad, una herramienta que permitirá a las empresas medir su desempeño y orientar decisiones estratégicas hacia modelos más sostenibles y competitivos. Pulso Circular cerró con la presentación de conclusiones consolidando un paso importante hacia la transformación productiva que el país y el mundo requieren.

Comparte

Este post con tus amigos o colegas