La Cámara de Industrias y Producción recibió al Ministro del Interior, Jhon Reimberg, en una reunión de alto nivel que permitió fortalecer el diálogo entre el sector productivo y el Gobierno Nacional, en un momento clave para la seguridad ciudadana, el orden público y la reactivación económica tras los efectos del paro nacional.

Durante el encuentro, se generó un espacio franco y constructivo para abordar las principales preocupaciones del sector empresarial frente a los impactos del paro, así como los desafíos urgentes en materia de seguridad, institucionalidad y gobernabilidad.

Ignacio Bustamante, presidente de la Junta Directiva de la CIP, enfatizó que la seguridad es una condición no negociable para el desarrollo sostenible del país. Aseguró que el sector productivo está listo para colaborar activamente en la construcción de soluciones integrales que devuelvan la tranquilidad a los ciudadanos y fortalezcan el tejido institucional del Ecuador.

En su intervención, el ministro Reimberg presentó un diagnóstico detallado sobre la situación actual de seguridad y expuso las acciones que su cartera está implementando para enfrentar las amenazas que afectan tanto a la ciudadanía como al aparato productivo.

Subrayó que el restablecimiento del orden es una prioridad del Gobierno y que se está trabajando de manera articulada con todas las instituciones del Estado para combatir la violencia, garantizar la libre movilidad y proteger a los sectores estratégicos. En este contexto, advirtió que hoy la minería ilegal representa más ingresos que el narcotráfico, lo que la convierte en una amenaza creciente para la estabilidad económica y social del país.

Además, no descartó que existan grupos delictivos que estén financiando las movilizaciones, lo que añade un elemento de preocupación sobre los verdaderos intereses detrás de ciertos focos de protesta. Asimismo, destacó que la justicia se ha hecho visible y que se ha llevado a cabo un trabajo conjunto para mitigar los impactos generados por estas situaciones.

Reconoció también el impacto negativo que las paralizaciones tienen sobre la economía y reafirmó que el Gobierno Nacional mantendrá firme su compromiso con el restablecimiento del orden. En ese sentido, confirmó que no se dará marcha atrás en la política de subsidios ni en los avances relacionados con las preguntas de la constituyente y aseguró que se están adoptando todas las medidas necesarias para recuperar la normalidad en el país y garantizar la libre circulación.

También participó en el encuentro Diego Molano Aponte, experto colombiano en seguridad y defensa, quien aportó una visión regional sobre los desafíos contemporáneos en materia de seguridad.

Durante su intervención, Molano subrayó la urgencia de renovar los enfoques tradicionales de defensa y seguridad, ante un escenario regional caracterizado por amenazas cada vez más complejas, como el crimen transnacional, la expansión de economías ilegales y la actuación de estructuras armadas híbridas. Enfatizó que garantizar la seguridad y la estabilidad requiere no solo de acciones operativas, sino de una presencia estatal integral en los territorios, que articule esfuerzos en seguridad, justicia, desarrollo social y crecimiento económico.

Molano advirtió que el 51 % de los hogares latinoamericanos perciben la presencia de bandas criminales en su entorno, evidenciando cómo estas estructuras han logrado construir verdaderos ecosistemas sociales paralelos, donde jóvenes y migrantes se convierten en su principal base operativa. Según los datos, uno de cada diez jóvenes afirma tener un amigo vinculado a una banda criminal y el 27 % ha sido contactado a través de redes sociales con fines de reclutamiento. “La violencia se reproduce cuando la ilegalidad se vuelve parte del entorno cotidiano”, subrayó.

El encuentro concluyó con un compromiso compartido de trabajo conjunto, diálogo constante y corresponsabilidad entre el sector público y privado, con el objetivo de construir un país más seguro, competitivo y estable.

Para más información, haga clic aquí.

Comparte

Este post con tus amigos o colegas