DE LA DETECCIÓN A LA ACCIÓN DESDE EL SECTOR PRIVADO
Tecnologías, articulación y vigilancia contra el comercio ilícito
Fecha: Miércoles, 10 de septiembre de 2025.
Lugar: Teatro Shakespeare, Paseo San Francisco, Quito
Organiza: Cámara de Industrias y Producción – CIP
08:30 – 09:00 | Registro |
---|
Recepción de participantes (mesa de registro) |
09:00 – 09:10 | Palabras de bienvenida |
Apertura: Diego Quiroga, Rector Universidad San Francisco de Quito.
Presentación del propósito del evento, actores convocados y visión de la CIP en la lucha contra el comercio ilícito. Apertura: María Paz Jervis, Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Industrias y Producción. |
09:10 – 09:35 | “Del código al control: tecnologías disruptivas contra el comercio ilícito” |
Presentación de herramientas tecnológicas emergentes aplicadas a la trazabilidad, autenticación y fiscalización de mercancías.
Daniel Estrada Duque – CEO Signa Colombia. |
09:35 – 10:10 | Oportunidades de articulación público–privada: “Estrategias de cooperación interinstitucional frente al comercio ilícito” |
Brechas normativas, coordinación y regulación.
Moderadora: María Ignacia Rodríguez (Cámara Nacional de Comercio de Chile) Panelistas:
|
10:10 – 10:25 | Comercio ilícito, una mirada desde el sector privado: Caso Phillip Morris International |
Presentación de experiencia de los logros de una coordinación público-privada desde la perspectiva del sector tabacalero.
Carolina Uribe – Gerente de Prevención y Comercio Ilícito para la Región Andina – PMI |
10:25 – 10:45 | Presentación casos de éxito internacionales: El rol estratégico del sector privado |
Presentación de experiencias de éxito y buenas prácticas en la gestión de datos, mecanismos de denuncia y vigilancia colaborativa.
|
10:45 – 11:00 | Pausa para café y networking |
11:00 – 11:20 | El rol estratégico del sector privado en la lucha contra el comercio ilícito: Detección, prevención y denuncia desde la experiencia regional |
Diálogo sobre las estrategias implementadas desde el sector privado para detectar, denunciar y prevenir el comercio ilícito, los principales retos enfrentados y las recomendaciones aplicables al contexto ecuatoriano.
Moderador: Mauricio Falcón (Cámara de Industrias y Producción). Panelistas:
|
11:20 – 11:35 | Presentación oficial del Observatorio de Comercio Ilícito – CIP |
Presentación de la iniciativa impulsada por la Cámara de Industrias y Producción para el monitoreo, análisis y visibilización del comercio ilícito en el país.
|
11:35 – 11:50 | Conclusiones y próximos pasos |
Presentación de acuerdos generados durante el evento.
Invitación a las empresas e instituciones participantes a sumarse a la red del Observatorio. Palabras de clausura: Pablo Jiménez Ayora, Vicepresidente Cámara de Industrias y Producción. |
12:00 – 13:00 | Inicio Taller técnico público – privado: De la detección a la acción |