Quito, 5 diciembre de 2024
En el marco de las negociaciones en el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS) para determinar el Salario Básico Unificado (SBU) para el año 2025, el sector empleador reafirma su compromiso con la búsqueda de soluciones que beneficien tanto a los trabajadores como a la sostenibilidad económica del país.
Hoy, se llevó a cabo la primera reunión del CNTS, presidida por la Ministra de Trabajo, Ivonne Núñez y varias instituciones del sector público para revisar los indicadores laborales y los temas de coyuntura nacional durante 2024 y la proyección a 2025.
Los representantes del sector empleador han recibido información clave para realizar el análisis respectivo desde una perspectiva técnica basada en aspectos como: la inflación, la productividad, y los impactos económicos de desafíos recientes. Este material será evaluado cuidadosamente y en estricto cumplimiento de lo establecido en el Código de Trabajo y los convenios internacionales de la OIT, en preparación para la próxima reunión convocada por el Ministerio de Trabajo, en la que se presentará la postura unificada del sector en relación con el SBU para 2025.
Esta fórmula técnica, que integra variables como la productividad, la inflación y los factores macroeconómicos actuales, busca garantizar que las decisiones salariales sean justas y sostenibles para ambas partes.