Noticias y Eventos
Síguenos
![]()
Cuestionarix.com recibe Premio Inspira por sus propuestas socialmente innovadoras
La Cámara de Industrias y Producción (CIP), junto con Impaqto Quito y el apoyo de organizaciones no gubernamentales y privadas; instituciones públicas y académicas, entregó la primera edición del Premio Inspira a la Innovación Social a Cuestionarix.com; propuesta...
La Cámara de Industrias y Producción se adhiere a Red Pacto Mundial
Quito, 19 de octubre de 2015.- La Cámara de Industrias y Producción se adhirió, como signatario, a la Red local del Pacto Mundial a través de la cual se compromete a alinear sus estrategias y operaciones con diez principios universalmente aceptados en cuatro áreas...
La Cámara de Industrias y Producción conmemora 79 años de vida institucional
Quito, 19 de octubre de 2015.- La Cámara de Industrias y Producción (CIP) celebrará su Septuágesimo Noveno Aniversario, junto a autoridades, empresarios, colaboradores de las empresas afiliadas, académicos, representantes del cuerpo consultar y diplomático, medios de...
Criterios de selección
La Cámara de Industrias y Producción, junto con Impaqto Quito determinó una serie de criterios de selección basados en la metodología de World Economic Forum. De esta manera, se establecieron los requisitos que deben cumplir los proyectos de innovación social: su...
Proceso de selección Premio Inspira
La Cámara de Industrias y Producción, junto con Impaqto Quito, y con el fin de garantizar el proceso de selección y calificación, estableció la conformación de un jurado que analice los proyectos participantes. Para ello, se contará con un equipo de expertos en...
Culmina el XII Congreso Industrial del Ecuador
Quito, 24 de septiembre de 2015.- El escenario económico por el que está atravesando el país, amerita un debate profundo, sincero y claro en torno a cuáles deben ser las políticas públicas que permitan, por un lado, defender el esquema monetario que rige en...
Federación de Cámaras de Industrias entrega propuesta de agenda productiva a Ministro Eduardo Egas
Para acceder al resumen ejecutivo del diagnóstico sobre el entorno para la consolidación de empresas sostenibles y de la propuesta de agenda productiva, por favor, haga clic aquí.Quito, 24 de septiembre de 2015.- El Ministro de Industrias y Productividad, Dr. Eduardo...
Arranca XII Congreso Industrial del Ecuador: consolidando empresas sostenibles
Quito, 24 de septiembre de 2015.- La Federación Nacional de Cámaras de Industrias del Ecuador, con el apoyo de la Organización Internación del Trabajo (OIT), dio inicio al XII Congreso Industrial del Ecuador, cuyo tema central es la Consolidación de las Empresas...
Federación de Cámaras de Industrias presenta el XII Congreso Industrial: consolidando empresas sostenibles en Ecuador
“Las empresas sostenibles son aquellas que, con su productividad, aportan condiciones de trabajo estables, buenas relaciones laborales y prácticas ambientales amigables.” (Organización Internacional del Trabajo) En este encuentro se dará a conocer una agenda de...
Richard Martínez: ‘Esperamos señales potentes para retomar las inversiones’
Richard Martínez es presidente Ejecutivo de la Cámara de Industrias y Producción desde junio del 2014. Desde el 2012 ejerció la Vicepresidencia de la CIP. Antes fue Director del área Económica y de Comercio Exterior. Es economista graduado de la PUCE; Maestría en el...
Resolución del sector empresarial ecuatoriano
En sesión ampliada, llevada a cabo el 30 de junio de 2015, en Quito, el empresariado ecuatoriano resolvió:1.- Reafirmar el compromiso del sector empresarial productivo privado de la nación con el desarrollo económico y social de Ecuador, mediante la promoción...
Industriales destacan buena salud del sistema financiero y rechazan mensajes en contrario
La Federación Nacional de Cámaras de Industrias del Ecuador ratifica a la ciudadanía que el sistema financiero se encuentra sólido, solvente y líquido, tal como lo demuestran las cifras, publicadas por la Superintendencia de Bancos, por lo que no corresponde dar...
La Federación Nacional de Cámaras de Industrias del Ecuador, ante el Proyecto de Ley de Justicia Laboral, expone:
El empleo en Ecuador presenta problemas estructurales, como informalidad y ocupación inadecuada, que demandan un entorno que promueva la generación de empleo a través de empresas sostenibles así como una legislación moderna enfocada en generar estabilidad como...
Cámara de Industrias y Producción presenta observaciones al Proyecto de Amnistía Tributaria
• La principal recomendación se refiere a la ampliación del plazo para el pago de las obligaciones tributarias. • El proyecto de Ley nace de una de las propuestas presentadas al Presidente de la República por parte del sector privado. La Cámara de Industrias y...
En empresas familiares se debe juntar los intereses para el beneficio común
El profesor de INCAE Business School y Director del Programa de Alta Gerencia, Esteban Brenes Ph.D., brindó una conferencia sobre la Gestión de las Empresas Familiares, en el marco del acuerdo suscrito entre la Cámara de Industrias y Producción (CIP) y este centro de...
Elecciones 2015
Mayor información: Ernesto Terán Dirección Jurídica (5932) 2452500 Ext. 174 eteran@cip.org.ec
Flash Económico 20-07-2016
Resolución de Junta Directiva sobre Administración de la CIP
En sesión llevada a cabo el martes 12 de julio del presente año, la Junta Directiva de la Cámara de Industrias y Producción resolvió reelegir para el período 2016 - 2018 a Richard Martínez y Pablo Zambrano, como Presidente Ejecutivo y Vicepresidente Ejecutivo,...
Ministro Cassinelli en CEE: Hay decisión política de cerrar el acuerdo con la UE
En el seno del Directorio del Comité Empresarial Ecuatoriano, se recibió al ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli, con la finalidad de conocer el estado del proceso de ratificación del acuerdo comercial con la Unión Europea (UE); la solución de las...
Alimentos y bebidas, sector con una gran potencialidad en el desarrollo económico
El Presidente de la Junta Directiva, Bernardo Gómez, dio la bienvenida a una nueva reunión sectorial, en este caso, con el de alimentos y bebidas. Aquí, hizo referencia a la importancia de intercambiar criterios y conocer al detalle la realidad sectorial. Además,...
El sector textil enfrenta una caída de venta de 30%
La Cámara de Industrias y Producción mantiene encuentros con los sectores empresariales más representativos, con la finalidad de combinar esfuerzos para enfrentar los momentos de complejidad económica que el país atraviesa. En esta ocasión, el gremio se reunió con el...
¿Cómo deben actuar las industrias ante la actividad sísmica?
Quito, 22 de junio de 2016.- Con el objetivo de establecer un espacio de diálogo acerca de la actividad sísmica en Ecuador y el potencial riesgo que existiría en Quito, la Cámara de Industrias y Producción (CIP), con el apoyo del Instituto Geofísico de la Escuela...
CIP y CAPEIPI acuerdan unir esfuerzos y trabajar por el sector real
Dentro de la planificación institucional y lo acordado en el seno de la Junta Directiva, uno de los principales objetivos que tenemos es consolidar la unidad del sector empresarial, siendo un mecanismo muy importante el acercamiento a distintos sectores y de manera...
NotiCIP Junio
Debate en torno a las últimas reformas tributarias
La Cámara de Industrias y Producción (CIP) organizó una charla con el objetivo de analizar el impacto de las últimas reformas tributarias en el sector empresarial. Debido a la inestabilidad e incertidumbre normativa, que han disminuido la capacidad productiva de...
El sector de venta directa, como todos los sectores, se enfrenta a un acoso normativo
La Cámara de Industrias y Producción continua con los acercamientos con los sectores productivos del país. Estos encuentros tienen como objetivo entablar un diálogo más directo con las empresas que tienen intereses comunes en función de los sectores y buscar puntos en...
Reconocimiento a la innovación social: Premio Inspira 2da edición
Los innovadores sociales podrán postular su proyecto, a través de www.cip.org.ec/premioinspira2016, a partir del 9 de junio hasta el 13 de septiembre de 2016.El galardón se entregará en octubre, en el evento por los 80 años de vida institucional de la Cámara de...
Richard Martínez en Ecuavisa: potencial productivo está obstaculizado por sistema normativo vigente
Para el sector eléctrico y metalmecánico, innovación y productividad son la base del crecimiento
Con el objetivo de plantear soluciones sostenibles a la compleja situación que atraviesan los diversos sectores productivos, se reunieron los representes de la industria eléctrica y metalmecánica con las autoridades de la...
Sector de la construcción no tiene un camino claro
Representantes de empresas de la madera, de acabados, inmobiliarias y de la construcción en general, expresaron su preocupación a las autoridades de la Cámara de Industrias y Producción sobre la falta de claridad que existe en...
Richard Martínez: las empresas se están quedando sin oxígeno
El Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE) sesionó, con la participación de 25 gremios de diversos sectores productivos del país con el objetivo de analizar la situación económica que atraviesan las empresas, en particular, y el país en general. Debido a que el Gobierno...
“Juntos Reactivamos Manabí”, Rueda de Negocios Productiva
Quito, 13 de mayo de 2016.- La Rueda de Negocios, que tendrá lugar el 23 y 24 de junio en Ciudad Alfaro, nace con el objetivo de reactivar la economía de la provincia y potenciar la oferta y venta de productos manabitas en el país ante la lamentable situación de la...
Sector forestal exporta USD 308 millones y enfrenta una agenda comercial poco estratégica
La Cámara de Industrias y Producción, en su afán por escuchar activamente los desafíos de los sectores productivos del país y que están afiliados al gremio, en esta oportunidad su equipo técnico mantuvo un encuentro con el sector maderero. Las empresas que son parte...
La salud un sector prioritario, la industria farmacéutica un actor clave
La Cámara de Industrias y Producción (CIP) se reunió con representantes de la industria farmacéutica con el objetivo de analizar las oportunidades, amenazas, preocupaciones y problemas, transversales y específicos, que afronta dicho sector. La incertidumbre normativa,...
Estudios y Análisis
- Declaración de Quito – Conclusiones Sexto Encuentro ALAC 2021
- Contribución económica del turismo de crucero navegable en el archipiélago de Galápagos en el país
- Agenda de empresas sostenibles 2020 - 2021
- Informe Técnico DASI VF
- La Carga Tributaria en Ecuador
- Evaluación del Entorno para el Desarrollo de Empresas Sostenibles (Organización Internacional del Trabajo)
- Agenda productiva para consolidación de empresas sostenibles.
- Informe de Labores CIP 2022
- Informe de Labores CIP 2023



















